Café de especialidad ¿ Vale la pena el precio ?

Café de especialidad ¿ Vale la pena el precio ?

Una taza puede costar más de lo habitual. Lo que muy pocos te explican es por qué.

En un mundo donde el café se ha convertido en rutina, el café de especialidad propone una pausa. No por pretensión, sino por precisión.

El precio es más alto, sí. Pero no es casualidad.

¿Qué lo hace especial?

El término café de especialidad no es una etiqueta de marketing. Es una categoría reconocida internacionalmente, otorgada a cafés que obtienen más de 80 puntos sobre 100 en una evaluación profesional (la SCA – Specialty Coffee Association).

¿Qué se evalúa?

El aroma, la acidez, el cuerpo, el balance y la limpieza en taza. Pero también importa el origen, la variedad botánica, el proceso de beneficiado, y hasta la altura a la que se cultiva el grano.

Es un sistema parecido al del vino o el cacao fino. Lo especial no es sólo el sabor, sino todo lo que ese sabor representa.

Precio vs valor

¿Por qué cuesta más?

  1. Producción limitada
    Los productores de café de especialidad trabajan en pequeñas parcelas, muchas veces de manera orgánica o regenerativa, cuidando cada etapa: desde la cosecha manual hasta el secado y selección grano por grano.

  2. Procesos más delicados
    Los métodos como el lavado, el honey o el natural requieren conocimientos técnicos, clima controlado y mucha atención. Un error y se pierde toda la partida.

  3. Relaciones más justas
    El café de especialidad suele comprarse de manera directa a los productores, muchas veces pagando entre 2 y 10 veces más que el precio comercial.
    No es caridad: es una manera de construir una cadena de valor más humana y sostenible.

  4. Tostado y servicio con intención
    Una vez en manos del tostador, se ajusta el perfil térmico para destacar lo mejor de cada grano. En la barra, el barista afina molienda, dosis, tiempo y temperatura para reproducir con fidelidad esa intención.

Entonces, ¿vale la pena?

La respuesta es: depende de lo que busques en una taza.

Si solo necesitas cafeína, cualquier café cumplirá su función. Pero si te interesa entender lo que hay detrás de una bebida —el clima, el suelo, las manos que la trabajaron— entonces el café de especialidad no es caro, es justo.

En Lomma & Limma trabajamos únicamente con cafés de origen único, trazables, tostados localmente y preparados con herramientas de precisión.

No por moda, sino porque creemos que el buen café merece ser tratado como un ritual, no como un insumo.

Regresar al blog